Expresión cuadrúpeda de la potencial riqueza argentina. Ninguneado mamífero que pastorea por nuestro suelo y se refugia del sol bajo los carteles de publicidad. Curiosamente considerado un animal...
Final glorioso del continente americano. Vasto territorio de cuatro climas y todas las geografías conformado sobre todo por inmigrantes europeos que llegaron entre fines del siglo XIX y comienzos...
Conjunto de piezas de carne, embutidos y tripas varias, cocidos a las brasas en la parrilla.rnEvento social de carácter informal que reúne a un grupo familiar y/o de amigos alrededor de una mesa...
Costeleta de carne de vaca que gana exclamaciones cuanto más ancha, hasta convertirse en “bifacho”. Aunque puede ser de costilla, ancho, angosto, de lomo o de cuadril, el bife insignia es el de...
Cierta especie de pastel salado, horneado o frito, relleno de carne, verdura y condimentos.rnPlato singular de la cocina criolla, típico del Noroeste argentino, pero sumamente difundido en el resto...
María Eva Duarte de Perón. Segunda esposa de Perón, joven actriz, incansable líder social, benefactora de los más necesitados, enemiga de la oligarquía, musa inspiradora de la ópera homónima...
Mítico cantor de tangos del que los argentinos nos apropiamos bajo protesta de franceses y uruguayos –quienes se atribuyen su lugar de nacimiento– hasta convertirlo en sinónimo de excelso:...
Pájaro amarronado y poco vistoso que se conoce también como “albañil” o “caserito” por su capacidad de construir un nido muy sólido de barro. Acostumbrado a la presencia del hombre, es...
Infusión de yerba que se sirve en un recipiente pequeño, llamado justamente “mate”, y que se sorbe por bombilla. Bebida de sabor difícilmente definible, más bien desagradable, que genera...
Es el ave más grande del continente, conocido como avestruz americano. Al igual que sus parientes, el emú y los casuarios, en su evolución perdió la capacidad de volar, por lo que ha desarrollado...